martes, 7 de julio de 2009

Solo se debe ganar con amor

Hace ya un tiempo, viendo una película, topé con un echo evidente, como en muchas otras cosas, del cual no me había percatado hasta ahora.

En una guerra suelen haber dos bandos; supongo que pueden haber excepciones con otras posibilidades... pero me atrevería a decir que son conflictos menores, o acaban demasiado rápido.

En cada bando se encuentran personas... personas guiadas por una razón. Pueden haber sido convencidas o no...Las razones pueden ser muchas:

Dinero, obligación, deber, poder, intriga, valor, honor, fé...

Todas ellas son razones válidas y le dan un sentido al sufriemiento, al riesgo, al dolor. Pero lo importante NO es la razón, sino la fuerza que tenga la razón y el propósito.

No ahondaré en el echo de que el ser humano siempre está unido a un propósito y lo necesita para vivir. Ese es un tema demasiado profundo y extenso como para poder escribir en un blog... necesitaría un libro.

Si lo haré sobre la "fuerza" de la razón; clave para el exito en combate de cualquiera de los dos bandos y quienes los forman.

La reflexión que le siguió a la película que ví fue sobre los mayores conflictos que han guiado al ser humano hacia donde se encuentra en el presente y la relación que "la razón" ha podido tener en cada uno de ellos.
En ella se hacía una afirmación muy reveladora.

Un soldado debe conocer siempre desde el principio la razón principal y VERDADERA del conflicto antes de decidir si quiere tomar parte en él; y necesita que esa razón tenga un significado personal en su vida... que forme parte de lo que es él.
Es decir, el soldado necesita QUERER estar alli sobre cualquier otra cosa ,dadas las circumstancias que vive, y no puede haber ningún otro sitio en el que pueda querer estar si ese conflicto no se resuelve a favor de su BANDO.

De ahí que la FUERZA que la razón tenga que ser fuerte en el soldado.

Necesita SABER que la única forma de tener una vida en la que le sea agradable y soportable vivir aguarda allí, en su victoria. El soldado, entonces, sin duda empleará no ya solo toda su capacidad física y psiquica en hacer lo que le sea posible sino que estará en ventaja frente a los que no compartan su FUERZA en la razón.
El soldado siempre se pondrá en ventaja frente al adversario, dará el primer paso sin dudar, pondrá su vida en la línea las veces le sea posible hacerlo... no ya para sobrevivir, sino para GANAR. (Este soldado no imagina una vida sin esa victoria)

Han habido, y hay, innumerables conflictos en los que la razón y su fuerza han sido de vital importancia en el resultado....
Ejercitos de menor tamaño y experiencia luchando contra otros mayores ... con un resultado inesperado; simplemente porque el bando perdedor perseguía una razón menos importante... menos vital.

Pero que razón puede tener más fuerza que otra?

Se puede decir que el dinero puede llegar a tener mucha fuerza? o el poder? o la obligación y el deber?
Cual de las razones puede superar al AMOR?
Que razón le daría mayor sentido a esa persona que el amor incondicional?
Piensenlo, y se darán cuenta de que ninguna.

El amor es la primera y última causa con verdadero sentido en el mundo.
Es la razón más poderosa del mundo.

Por esto no es para nada inadecuado afirmar que el soldado ideal debe amar con todo su corazón... y ese amor debe estar vinculado siempre a la victoria en ese conflicto.

Y ESTO ES APLICABLE PARA CUALQUIER OTRA COSA EN NUESTRAS VIDAS!!!

Si amamos, verdadera y sinceramente, cualquier cosa que hagamos en nuestra vida... nos situaremos siempre en ventaja frente aquellos que lo hacen por otras razones.

No hay comentarios: