lunes, 12 de enero de 2009

Como hormiguitas...

Llegaba tarde al trabajo.

No... otro día tarde no puede ser, tengo que correr... corro.

Llego al metro, con la esperanza que el tiempo máximo que tenga que esperar sea 1 minuto... efectivamente, lo es.
Pero es solo una ilusión, pasan 5 minutos y llega el tren... descubro la razón.

En el vagón no cabe nadie... aún así nos acoplamos como una lata de sardinas o un taper en el que metes más comida a presion aún a sabiendas que lo que estas haciendo es estrujar la comida.
Molesto al que se encuentra atrás mía leyendo un libro, al chico de mi izquierda, que se siente igual de amenzado que una pequeña hormiguita en medio de una estampida en el serengueti y a una mujer a la que sin querer no dejo de "rozar".

Esto no puede ser!! ... entonces reflexiono.

Que somos? Hormigas dentro de un hormiguero mal diseñado?
De que trata la sociedad en la que vivimos hoy en día? Cuantos más mejor?
Y a costa de que?

Gracias a que somos más en las ciudades disfrutamos de servicios comunitarios tan buenos como el transporte público (renfe/cercanias/autobuses regionales/autobuses urbanos/autobuses nacionales/aereopuertos/metro) , los grandes hospitales, discotecas, los grandes centros comerciales, las grandes urbanizaciones, los pisos de lujo, los parkings... pero son todos estos realmente servicios de calidad, o son un parche desdibujado, bien publicitado?

Y es que últimamente no dejo de pensar en que todo en lo que vivimos no es más que una ilusión bien ilustrada por los grandes publicistas... y son grandes porque nos hacen creer que lo malo que vemos día a día en realidad no es malo, es una pequeñisima imperfección que TIENE que existir para que el sistema sobreviva.

En realidad solo es otra forma de consumismo de masas... otra forma de control.

Los transportes públicos no son puntuales , están DEMASIADO masificados (luego el transporte, raramente es cómodo), los horarios de llegada raramente son exactos, debido a atascos, fallos en la fabricacion de los carriles de bus... por los que terminamos muchas veces en atascos; hay huelgas injustificadas cada dos por tres para que nuestros vuelos se cancelen... vuelos que siempre se retrasan sin reembolso ni explicación a cambio...

Los grandes hospitales están tan masficados que muchas veces nos encontramos febriles en medio de una sala de espera a la espera de que alguien nos atienda, almenos, durante periodos que oscilan entre las 1-4 horas, para que cuando accedamos a urgencias nos dejen en una camilla junto a otros muchisimos enfermos (que podrían, entre otras cosas, contagiranos) en el pasillo del hospital sin contacto con nuestros familiares que esperan impaciantes en la sala de espera (aún más masificada, si cabe que urgencias) esperando durante más de 6 horas a que alguien llegue con un pequeño papel para decirle que su familiar está siendo atendido... COÑO, ESQUE PARA ESO HE VENIDO!!
Y no hablemos ya de otros problemas en los hospitales como los malos diagnósticos, las listas de espera por las que a veces MUERE GENTE...

En las discotecas no nos dejan entrar a no ser que vayamos vestidos como LA DISCOTECA QUIERE que vayamos vestidos, en la que nos cobran una entrada excesiva para escuchar mala música, y en la que ENCIMA tenemos que beber GARRAFON.

Podría seguir ennumerando defectos de la urbe, pero desafortunadamente estamos tan acostumbrados a ellos que vivimos "engañados" gustosamente.

Somos personas? O simplemente hormigas acinadas que se levantan religiosamente, trabajan, consumen productos de mala calidad, reciben servicios de igual calidad, y no solo no se quejan, sino que el único derecho real al que pueden optar es decidir a quien le van a dar dinero de sus impuestos durante los próximos cuatro años, solo porque ese puede ser el que "más se acerca" a su forma de pensar, aún a sabiendas de que existe el engaño, la corrupción y conveninecia SIEMPRE por parte de los políticos.

PORFAVOR, LEVANTAOS contra el sistema!! Y no es una frase Anarquista, caótica, sin sentido ni lógica... es una frase por la LIBERTAD.

REFLEXIONAD PORFAVOR.

El mundo es un patio del recreo, pero al hacernos mayores se nos acaba olvidando.

No hay comentarios: