domingo, 6 de enero de 2008

Vacaciones con la familia

En principio hiba a intentar hacer un pequeño sumario de las cosas buenas y malas de este año 2007 en general (ya que concretizar subjetivizaría mucho de lo que escribo, y no creo que fuese interesante para nadie)..... pero al intentar hacerlo descubrí que no tenía ningún sentido; todos sabemos lo que ha pasado, y lo que ha sido malo, peor y mejor en general... apuntarlo en un tono sarcástico sería demasiado obvio, Y PARA ESO YA TENEMOS A LOS PERIODICOS, que en estos días se pelean por hacer balances absurdos.

El verdadero "deal" de la cuestión estos días, aparte de que hay vacaciones, tal y pascual; es que son días para compartir con la familia.
Siempre ha sido así, y esperemos lo siga siendo.

No se trata ya solo de descansar del trabajo, o de mear más (causa efecto del bebercio extremo), de organizar el fiestón en navidades-fin de año (o similares),dormir hasta las 15:00, el tonteo de las navidades, o un larguísimo etc de estereotipos sin importancia..... hay un dato aún más importante que cualquier otro.... y es que aunque seamos las personas más modernas y liberales del mundo... existen unos dias marcados en el calendario en los que intentamos amoldarnos lo más posible al conjunto familiar y sus constumbres.



A mi, sinceramente, me encantan las navidades. Significa que vuelvo a un entorno comodo...
Algunos se empeñan en recalcar la importancia del nacimiento del judío más famoso de la historia.... pero lo que a un español le importa de verdad en estas fechas, no es ni el futbol (almenos yo paso un poco bastante de la tabla clasificatoria), ni la politica (preferimos a ramoncin y sus vaquillas disfrazadas), ni la religion (salvo para dar el pego en la misa del gayo... se excluye un servidor), ni el dinero (epoca en la que más nos la suda despilfarrar en regalos, comida, adornos y ALCOOOOOOOOOHOL!!!!!!alcohoooooool, alcohol, alcohol, alcohol.Hemos veniiiiido a emborraaaaaaacharnos, el resul.....losiento, costumbre navideña); sino pasar un rato agradable con los que más queremos.

Y eso ya se palpa en el ambiente.
Si tienes que irte al pueblo-ciudad-pais-estado federal (etc) donde se produce dicha reunión, empiezas a sentirte ansioso y nervioso incluso antes de encontrarte allí. Y es que aunque sea una sensacion conocida y una experiencia sin ningun tipo de misterio....nos ponemos nerviosisiisisimos al pensar que tenemos que meter en la maleta, los regalos que tenemos que hacer (unos por el gusto de dar un regalo, y otros por el gusto de no quedar mal enfrente de "la familia"), estrenar o entrenar la cara de las fotos que van a durar por los siglos de los siglos en albumes familiares, curiosidad por el grosor de los mofletes de los primos/nietos/sobrinos...
Y esque hay que PRE-pararse para dicho acontecimiento con antelación.

Como si hubiera una barrera psiquica en el calendario que nos deja ser tal y como somos (con la añadida risa de "que algria veros/que feliz soy/siempre salgo mal en las fotos)...
Una vez atravesada dicha barrera, el aire es más caliente, huele diferente, la casa de tus abuelos y tíos huele a HOGAR (de echo parece como si hasta la ropa que ha estado descansando todo el tiempo en la maleta adquiriera ese mismo olor en todo el mundo), las noches tienen más luz, eres super sociable y gracioso, confias en todo el mundo, todas las comidas te saben a gloria, beber debajo de un edificio con andamios es EL FIESTON, pagar 15 euros por entrar a un local con garrafón te alegra la noche, el champán sube mucho más que otras veces que parece agua rancia, te sientes más besucón que nunca...



ES NAVIDAD y estás con la abuela empecinada por saberlo todo de tu vida (que alfinal acaba sabiendo lo mismo que antes ya que todo lo que haces es evitar sus preguntas con cariños y comentarios sobre lo bien que coninan), el abuelo con su preocupación abitual sobre tu vida laboral/de estudiante, el máximo colegueo con los tíos que derrepente se convierten en adas y "ados" madrinas de todo lo que haces y dejas de hacer (en realidad los mayores chismosos), la complicidad en todo con los primos (parecen hermanos) de tu edad y la similitud a muñecos con pilas interminables de los más pequeños, el fichar a cualquier amiga de primos/as....

Todo adquiere una atmosfera de BUEN ROLLAZO. Y eso que hacemos lo mismo de siempre, salimos de fiesta, comemos, reimos, bromeamos, comemos turron (vamos no me digais que solo comeis suchar en navidades)..... pero estas vacaciones son distintas.....incluso a las anteriores. PORQUE? porque es la familia es la ostia oye!!! (acento vasco) Y MÁS AUN CUANDO LAS PASAS CONMIGO Y EN SEVILLA!!!

CONLUSION: queda en nosotros cuidar que esto nunca se pierda.
No seamos como los yankis que celebran el fin de año en una fiesta con desconocidos y que para consolarse besan a la primera persona que esta al lado......nosotros siempre hemos sido de fiesta de madrugada!!!!

Feliz 2008 para todos y todas y atentos al proximo BLOG en el que hablaré sobre el famoso CANON de la SGAE desde una perspectiva tirando a objetiva (pero siempre bajo mi punto de vista - servidor trabaja dentro de un sello dicográfico independiente).

NOS VEMOS PRONTO (toca volver de vacaciones)


No hay comentarios: